Biblioteca • Enlaces • Calculadores • Noticias • Diccionario • (Nuevos) Foros • Búsqueda |
FoRS del DoPA (Mensajes archivados del foro antiguo) |
Mensaje publicado por Martín Almazán el Julio 22, 2004 a las 14:25:01:
En respuesta a: Re: Nueva Referencia en Biblioteca : Ponderaciones A, B y C publicado por Aureliano Hernández el Julio 22, 2004 a las 13:05:38:
: mas acentuación en graves, para de esta manera generar la sensación de mayor presión a menor nivél (¿esa es su definición no?)
El oído oye muy pocos graves a bajo nivel. Por tanto la ponderacion A de un sonómetro atenúa los graves de similar manera para que la lectura del sonometro tenga correlación con lo que escucha una persona.
Supón que hay un zumbido de unos 55 dB SPL en una componente de 50 Hz y luego hay otro ruido de 45 dB de media frecuencia. Sin ponderación un sonómetro te daría una lectura de poco mas de 55 dB, con ponderacion A a los 45 dB sumariamos esos 55 dB-30 dB (si miras la curvas A tiene -30 dB a 50 Hz) y tendriamos 45 dB SPL.
O sea, una diferencia de 10 dB en la lectura del sonometro al utilizar la ponderacion, es decir, intendo sacar una lectura que se correlacione con como oye una persona.
NOTA: Éste es un mensaje archivado del antiguo FoRS (Foro de Refuerzo de Sonido). Los mensajes actuales puedes encontrarlos en los nuevos Foros del Doctor ProAudio
Últimos temas activos en los foros de Refuerzo de Sonido:
Últimos temas y noticias de luces:
• Vuelve arriba •
• Índice del foro antiguo (FoRS) •
© Copyright Doctor ProAudio - Todos los Derechos Reservados. Condiciones de uso