Biblioteca • Enlaces • Calculadores • Noticias • Diccionario • (Nuevos) Foros • Búsqueda |
FoRS del DoPA (Mensajes archivados del foro antiguo) |
Mensaje publicado por Juan C. el Noviembre 06, 2001 a las 10:32:09:
En respuesta a: Re: Diseño y construccion de cajas acustica subwoofer publicado por Francisco del Hoyo el Octubre 02, 2001 a las 00:52:01:
Para fabricar una caja acustica:
Siempre y cuando esté resuelto la mecánica de la mueblería.
Para ser sencillo:
- La distancia entre el parlante (bocina) y la salida de aire debe ser superior a los cuatro metros para resonancias de 50 hz. (f=(340x2)/4)
- La superficie (axial) del conducto debe ser constante y libre de obstáculos y no menor al 75% de la superficie efectiva del cono del parlante, con el fin de optimizar la potencia y sensibilidad del conjunto.
- La salida de aire (para cajas reflex) debe estár lo mas cerca del parlante con el fin de evitar entrecruzamiento.
Bajo estas condiciones, evitar el uso de materiales absorbentes dentro de los conductos.
Con estos detalles obtendrás un buen resultado a bajo costo, si vas a ocupar madera, para potencias continuas de hasta 500 wrms ocupa placas de no menos a 1 pulgada de ancho.
J.C.
NOTA: Éste es un mensaje archivado del antiguo FoRS (Foro de Refuerzo de Sonido). Los mensajes actuales puedes encontrarlos en los nuevos Foros del Doctor ProAudio
Últimos temas activos en los foros de Refuerzo de Sonido:
Últimos temas y noticias de luces:
• Vuelve arriba •
• Índice del foro antiguo (FoRS) •
© Copyright Doctor ProAudio - Todos los Derechos Reservados. Condiciones de uso