Biblioteca • Enlaces • Calculadores • Noticias • Diccionario • (Nuevos) Foros • Búsqueda |
FoRS del DoPA (Mensajes archivados del foro antiguo) |
Mensaje publicado por Erick el Noviembre 19, 2002 a las 00:06:33:
En respuesta a: Re: gracias ...erick. publicado por sergio cruz palacios el Octubre 22, 2002 a las 06:51:02:
Hola Sergio cruz.
Disculpame por no poderte contestar prontro pero, tube problemas con my proveedor de servicios de internet....
Mira un compresor en una herramienta de dos filos tienes que entender muy bien su comportamiento, la compresion no se tiene que notar en tu mescla, me refiero que no debe tener cambios bruscos, hay informacion a qui en el DoPa al respecto muy apropiada.
Me gustaria que me describieras que tipo de compresor tienes....
para darte una opinion mas precisa.
Pero espresandolo en un lenguage practico te expogo lo siguiente.
---1._ Un compresor si su parametro (Ratio..Relacion) 1:infinito este te opera como un limitador, esto es que la señales picos y las señales debiles las promedia teniendo una relacion mas uniforme entre los picos y la señales mas debiles.... pero esta aplicacion es mas bien para Grupos cuando quires que alguien que canta despacio o un instrumento con poca presencia, lo limitas para uniformisar la señal y luego la amplificas en tu compresor por medio de tu señal de salida, pero tambien incrementas el ruido de fondo.
---2._ Yo te recomiendo que uses una compresion de 5a1 hasta 8a1
luego ajustes el THRESHOLD en cuanto te responda a una reduccion de 6 dB y luego ajusta el antaque y relajacion un poco rapido pero no tanto como 3/4 de tiempo.
---3._ Pero lo mejor es que experimentes con el y jueges con los parametros y te familiarises con el dispositivo.
---4._ Los parametros en general son.
Ratio o Relacion -- Cuanto quieres que comprima por unidad (1a1..o nada) 2a1 3a1 .....(infinito a 1 Todo) etc. es la relacion de cuanto quires que escape y cuanto quieres que comprima.
Ataque--- que tan rapido quieres que responda la compresion
Relajacion... que tan rapido quires que termine la comprecion
.....Nota hay precesadores que tiene un modo automatico de estos parametros ... te recomiendo que uses un ataque y una relajacion no muy rapidas por que cuando tu mescla deje de tener bajos, se notara como sube la vos.
----5. el Compresor lo usaria para ebitar la suma de los grabes y promediar un poco las variaciones de la musica, pero estos ajustes como tedigo son de una manera sutil no se debe notar los cambios.
----6 si no estas seguro de su operacion mejor no lo utilices por que seria peor el resultado.
Saludos
Erick
: hola erick ....muchas gracias por tu opinion,creo que ahora soy mas feliz...pues es verdad que esta conexion funciona muy bien tengo una duda mas....se que hay una especie de curso para ajustar el compresor/limitador/etc...pero como realmente para mi todo esto es muy nuevo,pues quisiera que me lo explicaras paso a paso y en un lenguage no tan tecnico....de ante mano, pues solo soy un dj.....a lo mejor en musica yo podria ayudarte?.....hermano de antemano muchas gracias por tu tiempo y tu experiencia. sergio cruz p.
NOTA: Éste es un mensaje archivado del antiguo FoRS (Foro de Refuerzo de Sonido). Los mensajes actuales puedes encontrarlos en los nuevos Foros del Doctor ProAudio
Últimos temas activos en los foros de Refuerzo de Sonido:
Últimos temas y noticias de luces:
• Vuelve arriba •
• Índice del foro antiguo (FoRS) •
© Copyright Doctor ProAudio - Todos los Derechos Reservados. Condiciones de uso